A mi gusto es uno de los componentes más funcionales para agregar efectos javascript y ajax en tu Web.
Admite funciones como:
· Arrastrar y soltar elementos.
· Soporte fácil de Ajax.
· Efectos de animación.
· Despliegues de capa a lo «Flex».
· Animaciones de capa.
Para hacerlo funcionar debéis usar también Prototype. En el archivo adjunto encontraréis los dos archivos JS listos para implementar en vuestra Web actualizados a día 18/1/08.
Tenemos una web llena de documentos que el usuario puede descargar.
El formato ideal para una página de este estilo sería:
· Titulo del fichero
Botón para descargar los ficheros fuera un botón del sistema etiquetado correctamente («descarga este fichero»).
Debajo del botón podemos indicar que va a pasar (si el usuario va a una nueva página, cuanto pesa el fichero, formato, etc…).
Cuando poner enlaces:
Los enlaces los debemos utilizar para vincular ficheros HTML. Es decir, el usuario va a ir a otra página web.
El formato de enlaces ha de ser claro y debe indicar que vamos a ver, evitando los «pincha aquí», «más información», etc…
El problema de poner bajo enlaces «acciones» que no son ver otras páginas web es que pueden confundir al usuario.
Si tenemos el formato anterior:
· Titulo del fichero
· Descarga fichero.
Debajo podemos indicar que va a pasar (si el usuario va a una nueva página, cuanto pesa el fichero, formato, etc…).
Uno podría adivinar que se va a bajar el fichero, pero se podría pensar que uno va a ir a la página de descargas.
Los botones no crean confusión frente a los enlaces para lo que hemos denominado como «acciones».
Para aquellos desarrolladores Web que necesitéis testear sus trabajos en Internet Explorer 7 y 6, pudiéndolos abrir a la misma vez, podéis descargar este programa. ¡Fácil y rápido!
A continuación os enseño como podéis hacer un buscador en PHP y SQL que acepte una cadena compleja, compuesta por varias palabras, de una manera rápida y sencilla.
Para ilustrar los diferentes pasos pondré de ejemplo la tabla Artículos y los campos donde buscar serán Titulo y Desarrollo.
1) Ir al gestor de la base de datos y ejecutar el comando SQL:
ALTER TABLE ARTICULOS ADD FULLTEXT(TITULO, DESARROLLO);
2) Una vez que tenemos los campos como FULLTEXT en el archivo PHP la consulta que haremos será:
SELECT * , MATCH (TITULO,DESARROLLO) AGAINST (‘$busqueda’) AS puntuacion FROM ARTICULOS WHERE MATCH (TITULO, DESARROLLO) AGAINST (‘$busqueda’) ORDER BY puntuacion DESC
Como podéis comprobar ejecutamos la comprobación MATCH dos veces, la primera es para tenerla como puntuación y la segunda la que ejerce la comparación.
Al tener la puntuación podemos mostrarlas por orden descendente o ascendente teniendo como referencia la cantidad de veces que se encuentre la cadena en dicho texto.
El foro de referencia absoluto para aquellos aficionados y profesionales al diseño y artes gráficas en todos sus ámbitos; desde la fotografía a la tipografía, pasando por vectores y composición.
Una comunidad repleta de expertos que no dudarán en desguazar tu trabajo y ayudar en la medida de lo posible.