Una galería que vale sus kilobytes en oro. Montones de ilustraciones que comprenden desde el año 1940 hasta el 1970. Telegramas, postales, posavasos, carteles… ¡Cualquier formato es bueno para la creatividad! Explora ahora estas obras en Modern Illustration
¡No hay nada que me guste más diseñar que interfaces para juegos! Si a vosotros os ocurre igual, os dejo dos galerías brutales con montones de diseños relacionados:
Si eres diseñador, seguro que hay pocas cosas que te atraigan más a la vista que una buena portada de un libro o de un CD/DVD/BlueRay, ¿verdad? Aquí os dejo una galería de diseños de portadas de libros con autores fantásticos para que os sirvan de inspiración.
Si quieres diseñar una buena campaña de emails, no estaría de más que te pasaras por la galería de Really Good Emails. Un montón de diseños, seleccionados con muy buen gusto, para que no te falte inspiración. Bien categorizados y con buscador.
Cada vez utilizamos menos Javascript para hacer animaciones. CSS está conquistando, en este aspecto, más y más terreno. Las ventajas son evidentes: implica menos peso de descarga y mayor velocidad. Para aquellos que todavía no estéis familiarizados con las animaciones en CSS, no hay nada mejor que ver ejemplos prácticos de uso. En la siguiente página, disponéis de un extenso catálogo de casos: escalar, rotar, flips, slides, etc. y todos acompañados por su respectivo código CSS.
«Actualmente se realizan más búsquedas desde teléfonos móviles que desde ordenadores», así de rotundo nos confirma Google la importancia de adaptar nuestra Web a estas resoluciones. Y continúa: «Es cinco veces más probable que un usuario abandone un sitio web si este no está optimizado para móviles». Y, como lo que dice Google va a misa, qué mejor que utilizar su propio sistema de análisis para saber si realmente nuestra página cumple con este punto.
Si me preguntaran por las bases que sostienen un diseño profesional, pensaría en numerosas alternativas pero, sin duda, el color estaría presente en mi cabeza como una de las principales. El uso correcto del color, separarse de la competencia gracias a los matices, equilibrar la composición con masas equivalentes y bien ajustadas… para ayudaros con tanta variable, os enseñaré dos recursos que me han parecido geniales. Por un lado, la web Colorsupplyyy: un sitio con combinaciones brutales (complementarios, triadas, análogos, etc.) y, por otro, un manual gratuito con numerosos ejemplos de un uso correcto del color. Webs, artículos tecnológicos, la imagen del coche que muestra este artículo… todo es susceptible de ser influenciado por el color. Si no te asusta el inglés, te recomiendo que le eches un vistazo.
Con la presentación del nuevo Seat León, Seat ha aprovechado para hacer pública la imagen de su nueva identidad corporativa. Se trata de una visión que apuesta por los ángulos, a diferencia de las formas redondeadas anteriores, y por la limpieza, eliminando la línea que había en el medio del anagrama.
La tipografía también ha sufrido cambios, la letra que más destaca es la E, que ha sido retocada para hacerla más coherente con el conjunto.
A mi gusto, un gran acierto, tanto a nivel de anagrama como de tipografía. ¿Qué opináis vosotros?
Ahora que cruzamos una crisis tan dura, una de las principales actividades habituales en la mayoría de ciudadanos es buscar empleo. En mi empresa, por ejemplo, a menudo recibimos CV‘s pero son pocos los que tienen información relevante y bien estructurada. A continuación os dejo el enlace para descargar un modelo de curriculum vitae en PSD, lo podréis editar con vuestros datos.