4.841 lecturas 0 comentarios

Todo sobre el formato SVG

tutorial-svg

SVG es la extensión de aquellas imágenes con formato vectorial. Prácticamente, tal y como lo harías en Illustrator. Es fácil de implementar una imagen SVG en tu Web y tiene muchas ventajas:

  • Se pueden redimensionar sin perder calidad. Perfecto para Webs Responsive.
  • Se ven perfectas en pantallas de alta resolución (como la Retina de iPad).
  • Son interactivas, se les pueden aplicar efectos y cambios mediante código.

En este artículo encontrarás numerosos consejos y ayuda para trabajar con este formato ahora tan de moda.

Leer tutorial sobre el formato SVG

5.419 lecturas 1 comentario

Entorno de trabajo en Win para desarollo Web

Windows es el peor sistema operativo para desarrollo web pero, para aquellos que no se puedan separar de él (como yo) por cualquier extraño motivo, os traigo los buenos consejos de Marshall Ford. Nos explica los programas que usa: Console2, Git, Sublime Text 2, putty, SASS, COMPASS, Emmet, Live Reload, XAMPP y Jekyll en entorno Windows.

Leer artículo Windows workflow for web designers

4.624 lecturas 0 comentarios

Ciudad y provincia mediante CP

Ciudad, código postal y provincia son tres campos que siempre se repiten en todos los formularios de registro de nuestras Webs. Con este código, haremos la labor un poco más fácil y rápida a todos aquellos usuarios que deseen registrarse y es que con tan solo introducir el Código Postal, el script nos proporciona la ciudad y la provincia del usuario.

Zippopotam: Obteniendo la ciudad y la provincia mediante código postal

9.916 lecturas 0 comentarios

Entradas personalizadas en WordPress

Todos sabemos que WordPress es uno de los mejores sistemas para tener nuestra propia página de Noticias y, desde no hace mucho, también para páginas corporativas o personales. Pero, qué ocurre si necesitamos una plataforma donde publicar vídeos, libros, citas, chistes o música (por poner sólo algunos ejemplos)?  Entonces nos encontramos con que los campos de «Fábrica» en las publicaciones de WordPress se nos quedan chicos.

Gracias a este excelente tutorial (en inglés, como no podía ser menos) aprenderemos a crear nuestros propios tipos de entradas con nuestros campos personalizados.

Ver tutorial crear entradas personalizadas en WordPress

4.843 lecturas 0 comentarios

De Photoshop a CSS3

Siempre he pensado que el futuro del diseño Web pasará por herramientas como esta y que la maquetación HTML y CSS3 será un código que pocos llegarán a escribir y entender a fondo. Mientras espero ese momento con gran ansiedad, os presento este plugin de photoshop que, aunque no hace el código de toda la Web, sí que nos facilita la ardua tarea de llevar a CSS botones con efectos de sombra, degradados, bordes, brillos, etc.

¡Y si no os parece útil, al menos echarle un vistazo porque es increíble lo que CSS3 puede llegar a hacer!

Descargar Plugin / addon para Photoshop CSS3Ps

5.575 lecturas 2 comentarios

PHP Error – Errores más bonitos

Si necesitís un sistema para mostrar errores en vuestros proyectos, esta es una de las opciones más estéticas y completas que he visto. PHP Error se configura en 2 líneas, colorea la sintaxis y funciona con Ajax.

Podéis descargar la última versión y leer toda la documentación relacionada en http://phperror.net/